País: Comunidad de Urinsaya, distrito de Coporaque, provincia de Espinar, departamento de Cusco, Perú.
Resumen
Los y las defensores de la Comunidad originaria de Urinsaya llevan mucho tiempo manifestándose sobre la influencia directa ambiental y social que podría tener el “corredor minero” en su comunidad. Estas movilizaciones sociales son realizadas en el tramo de carretera que atraviesa su territorio, dentro de Urinsaya, y el 30 de enero de 2020 se estaba desarrollando una de ellas.
Durante la protesta pacífica en el puente Huñamayo, los comuneros y comuneras de Urinsaya identificaron a una persona desconocida en actitud sospechosa, tomando fotos y filmando a las personas que protestaban. Al ser interrogado sobre su presencia en este lugar, luego de varias versiones, admitió ser trabajador de la empresa de seguridad PROSEGUR contratada por la empresa minera MMG Las Bambas. El trabajador se retiró de la protesta y se dirigió hacia su hospedaje libremente; algunos comuneros le siguieron para corroborar que el hombre decía la verdad y no era un ladrón de ganado.
El día siguiente, 31 de enero, ocho de los líderes y dos lideresas de la comunidad de Urinsaya se enteraron que el trabajador de la empresa PROSEGUR los había denunciado por el delito de secuestro debido a la intervención del día anterior y que la fiscal había solicitado prisión preventiva para dos comuneros: Abel Kana Quispe y Jorge Kana Taco quienes fueron detenidos y trasladados a la comisaría de la ciudad de Sicuani.
Contexto de la protesta
La comunidad campesina de Urinsaya, ubicada en el distrito de Coporaque, Espinar (Cusco), se encuentra en la zona de influencia del Proyecto Minero Las Bambas, una de las principales productoras de cobre del Perú. Esta empresa transporta minerales a través del “corredor minero”, una carretera que atraviesa parte del territorio de Urinsaya.
Según el Estudio de Impacto Ambiental del 2014 del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), diariamente circulan por esta vía alrededor de 310 vehículos vinculados a la minera. Las comunidades afectadas, incluida Urinsaya, han denunciado impactos ambientales y sociales negativos, como contaminación y daños a sus derechos colectivos. Además, se han reportado varios accidentes con camiones transportando minerales, incluyendo derrames, en territorio de Urinsaya.
Gregorio Zinanyuca Quispe
Brigida Huamani Huillca
Jorge Kana Taco
Isaias Kana Huillca
Guillermo Kana Chuma
Matilde Huamani Ccompi
Guillermo Hermogenes Quispe Taco
Roger Choqqueccotta Qquehue
Santos Gregorio Arphi Quise
Abel Kana Quispe
LÍNEA DE TIEMPO