BREAKING: Chiquita Liable!! Read More.

Foto de portada: COCOMASUR, Colombia

En diciembre de 2023, EarthRights International junto con 25 comunidades y organizaciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de Colombia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Perú,  presentamos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos el Amicus Curiae “Protección de los derechos de los pueblos indígenas y tribales ante los impactos del cambio climático”, como aporte al proceso de Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos solicitada por la República de Colombia y la República de Chile el 9 de enero de 2023.

La estrecha relación de estos pueblos con sus territorios y los recursos naturales, de los que depende su subsistencia, los hace particularmente vulnerables a sufrir los impactos climáticos poniendo en riesgo sus formas tradicionales de vida y amenazando sus derechos a la autodeterminación y a la identidad cultural.

Amazonía

La Amazonía abarca 6,7 millones de km² y se extiende por 9 países de Sudamérica, entre ellos Brasil, Perú, Colombia y Ecuador.

Existe una red de 7 mil territorios y áreas protegidas indígenas, que cubre aproximadamente el 50 % de la selva amazónica, que han sido fundamentales para la conservación de sus ecosistemas y su riqueza biológica.

El 18 % del bosque amazónico ha sido deforestado, y otro 17 % está degradado, principalmente debido a la explotación forestal, combustibles fósiles y agronegocios, causando un grave impacto ambiental.

La deforestación es una de las principales causas del cambio climático, produce aproximadamente el 10 % de las emisiones actuales de carbono del mundo.

>Foto: FENAMAD, Perú

Firmantes: